Anteriores
- Domingo 1º de Adviento -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 27 Noviembre 2022
- Visitas: 754
27 de noviembre de 2022 |
Aguantar despiertos
Así lo señala Pablo; así lo indica Jesús en el evangelio. Hay una meta a la que llegar, anunciada con magnífica fuerza poética por Isaías. Pero el camino hasta la meta exige esfuerzo y valor; y la decisión de jugarse la propia piel para que ningún otro ser humano tenga que perder la suya. Y exige también lealtad total con Jesús y con su proyecto; y solidaridad con él y con los suyos, los pobres de la tierra; y con ningún otro señor, porque los demás confunden el señorío con el dominio ejercido por la fuerza y la violencia.
Así empujaremos la historia humana hacia su realización plena. Y si nuestra vida termina antes de que la historia llegue a su fin... eso queda en las mejores manos: en las del Padre.
- Domingo 4º de Adviento -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 18 Noviembre 2022
- Visitas: 688
18 de diciembre de 2022 |
Enmanuel: Dios entre nosotros
Resulta sorprendente y al mismo tiempo revelador que la mayoría de los profesionales de lo religioso hayan dicho siempre que la mayor aspiración del hombre debe ser subir al Cielo. Porque Dios, en dirección contraria, ha estado bajando permanentemente a la Tierra. Desde que escuchó los lamentos de los esclavos israelitas y decidió bajar a liberarlos de la opresión (Ex 3,7-8) el Señor se caracterizó, hasta por su nombre, como un Dios que no se queda en el cielo, sino que baja y se hace presente preocupándose y ocupándose de los problemas de la humanidad. Esta presencia, esta identificación llegaron a su extremo, al colmo, con la encarnación: Dios no sólo ha querido compartir nuestros problemas desde el cielo, sino en nuestra propia carne. . . . . .
Pero..., a pesar de que celebremos cada año el nacimiento de Enmanuel, Dios-con/entre-nosotros, cada vez resulta más difícil descubrir que Dios habita en este mundo.
- 33º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 13 Noviembre 2022
- Visitas: 737
13 de noviembre de 2022 |
Mantener activa la esperanza
En el año 1989, tres días antes de que se celebrara este 33º domingo del tiempo ordinario y se leyeran en la liturgia dominical estas mismas lecturas, fueron asesinados en San Salvador Ignacio Ellacurría y sus compañeras y compañeros mártires. Quizá alguna vez sintieron la tentación de esperar sentados el Reino de Dios; seguro que alguna vez sintieron miedo. Pero vencieron la tentación, superaron el miedo y mantuvieron con constancia su compromiso. Al final se cumplió la palabra del Maestro: fueron perseguidos y asesinados por su fidelidad. Así empujaron el mundo hacia la liberación.
- 32º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 06 Noviembre 2022
- Visitas: 763
6 de noviembre de 2022 |
Donde hay amor, allí hay vida
Después de justificar la absurda ley del celibato de muchas absurdas maneras, se encontró en el evangelio de este domingo una hermosa argumentación: puesto que en la otra vida varones y mujeres no se casarán, los que en esta vida renuncien al matrimonio anuncian ya la vida futura. Y es verdad... con una sola condición: que, en cada caso, esa renuncia sea absolutamente libre y consecuencia de su amor al estilo de Jesús.
Porque es el amor, no la renuncia, lo que anticipa esa otra vida. Y ese amor puede estar presente en todas las opciones de vida de las personas.
- Festividad de Todos los Santos -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 01 Noviembre 2022
- Visitas: 756
1 de noviembre de 2022 |
¿Hacen milagros los santos?
Es frecuente encontrar a quienes conciben y presentan a aquellos que llamamos “santos” como expertos en milagros. Pero en la festividad de Todos los Santos, la liturgia, muy oportunamente, nos propone el ideal evangélico de las bienaventuranzas. Esto equivale a decir lo que hace que alguien sea santo consiste en poner en práctica ese ideal, en trabajar de modo constante en impulsar el proyecto de mundo contenido en las bienaventuranzas. ¿Y los milagros? Pues... vivir así en un mundo como el nuestro... ¡ese es el milagro!
- 31º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 30 Octubre 2022
- Visitas: 1317
30 de octubre de 2022 |
Otra pequeña parcela de cielo
Zaqueo era, objetivamente, un sinvergüenza. Pero supo darse cuenta a tiempo. Y tuvo la valiente humildad, como el recaudador del domingo pasado, de reconocerlo. Y supo también buscar -en Jesús- el remedio. Le costó mucho dinero; pero todo el dinero del mundo no le habría valido de nada si no hubiera permitido que el amor de Dios, eficaz por medio de Jesús, venciera su egoísmo, su ambición y sus injusticias y cambiara su corazón. Y, entonces, la salvación, -el cielo, es decir Dios- ocupó otra pequeña parcela de esta Tierra.
- 29º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 16 Octubre 2022
- Visitas: 834
16 de octubre de 2022 |
Confianza en Dios y compromiso con la justicia
La oración es esperanza, fe y amor. Y compromiso con la justicia.
La oración y los gestos de la liturgia podrían interpretarse como pura magia si no están respaldados por la fe en un Dios absolutamente libre que no se deja manipular por nada ni por nadie; y por la conciencia de que lo que hay que pedir en la oración es que la justicia de Dios se implante en este mundo; y, finalmente, la oración debe estar respaldada por un compromiso con eso que se pide, esto es: sólo tiene sentido si se corresponde con una vida comprometida con la justicia.
- 28º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 09 Octubre 2022
- Visitas: 826
9 de octubre de 2022 |
Contra toda marginación
Doblemente marginado, por samaritano y por leproso, descubrió la presencia de un Dios-Padre-para-todos en el proyecto -en sus palabras y en sus acciones- de Jesús. El evangelio nos vuelve a sacudir en un momento en el que parecemos dormidos, insensibles ante el aumento constante del número de los marginados en nuestro mundo. Y nos empuja a defender la dignidad de las personas y a luchar contra toda marginación.
- 27º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 02 Octubre 2022
- Visitas: 837
2 de octubre de 2022 |
¿Hijos o «pobres siervos»?
Precisamente porque Jesús sabía que no sería cosa fácil, las recomendaciones a romper con lo viejo abundan a lo largo del evangelio. La morera que se hunde en el mar y desaparece representa esa ruptura. Sin embargo, todavía, entre los que nos llamamos seguidores de Jesús siguen presentes muchos de los viejos valores; y brillan por su ausencia otros que deberían ser característicos de nuestro estilo de vida, como la igualdad, la solidaridad, la comprensión, el perdón... Y, sobre todo, se echa de menos el servicio a los hermanos que no nos hace siervos, sino hijos.