Anteriores

Powered by mod LCA

Domingo 2º de Pascua
Ciclo C

27 de abril de 2025
 

Fe que espera; compromiso que anticipa

    Eso debe ser la comunidad cristiana. Realización anticipada de la esperanza que nace de la resurrección de Jesús, presencia del Padre que se manifiesta en el amor de los hermanos; firmeza en el compromiso de lucha en favor de un mundo configurado de acuerdo con la esperanza que la comunidad, viviéndola, anuncia: un mundo de personas libres, todas de linaje real, todas —cada una con sus peculiaridades, su color, su edad, su cultura, su lenguaje... o sus inclinaciones personales—, pero unidas por un lazo de hermandad que busca universalizarse. De este modo la comunidad será, a un tiempo, invitación, cauce y garantía de fe y, por eso, anticipo de una esperanza definitiva.

Leer más

Domingo de Resurrección
Ciclo C

20 de abril de 2025


El amor fue y sigue siendo subversivo

    La muerte de Jesús no entraba, como tal muerte, dentro del plan de Dios; pero, visto el desarrollo de la actividad de Jesús, era seguro que llegaría puesto que él, por encima de todos los conflictos y persecuciones que hubo de afrontar, mantuvo con firmeza su compromiso de amor con el designio del padre nunca perdió su hambre y sed de justicia. Pero el amor es siempre la derrota de la muerte y la victoria de la vida. Murió por amor, y el amor lo devolvió a la vida. Decir esto en un mundo como el nuestro, en el que la vida parece que no vale nada, sigue siendo subversivo; pero, por eso, necesario.

Leer más

Domingo 5º de Cuaresma
Ciclo C

6 de abril de 2025
 

¿Amor o juicio? ¿Vida o castigo?

    De nuevo el evangelio pone frente a frente la mentalidad de los fariseos y la novedad del mensaje de Jesús; aquellos, ante el hecho de lo que ellos consideraban pecado, no entendían que pudiera haber otro camino más que el juicio, la condena y el castigo del pecador; pero Jesús no viene a juzgar, y menos a condenar, a las personas sino a ofrecerles amor y vida (Jn 3,17). ¿De qué lado estamos nosotros?

Leer más

Presentación del Señor
Ciclo C

2 de febrero de 2025
 

Integrados, no condicionados

    Integrados en nuestro ámbito cultural, pero sin renunciar a una actitud crítica y autocrítica; solidarios con nuestro entorno social, pero abiertos a la universalidad, miembros de la que queremos que sea la única familia humana. Anunciando con entusiasmo la Buena Noticia de Jesús, pero sin imponerla y sin confundirla con nuestra cultura, convencidos y agradecidos porque el Padre  ha puesto a disposición de todos los pueblos su salvación, su amor.

Leer más

Santa María Madre de Dios
Ciclo C

1 de enero de 2025
 

Nacido de mujer...
para que seamos libres hijos de Dios

 


    Jesús nació de una mujer para que todos los nacidos de mujer pudiéramos ser hijas e hijos de Dios: Jesús fue niño para que pudiéramos llegar a ser adultos, Jesús nació y vivió sometido a la Ley, para hacernos radicalmente libres. Celebrar la Navidad, el nacimiento de Jesús equivale a celebrar nuestra mayoría de edad. Alegrarnos porque María es la madre de Dios supone saltar de gozo porque Dios quiere ser Padre nuestro. Para aquella mujer -tan pequeña y tan grande- nuestro amor agradecido.

Leer más

Navidad
Ciclo C

25 de diciembre de 2024
 

Compromiso y esperanza

    Es tradicional realizar en Navidad colectas destinada a organizaciones benéficas comprometidas en la lucha contra la pobreza, el hambre, la marginación... Parroquias, colegios, organizaciones de diverso tipo, -y hasta los bancos y determinadas empresas comerciales, alguna muy conocida por sus ventas en esta época navideña- colaboran en estas campañas. Si consideramos el número de personas que estas organizaciones atienden podríamos valorar positivamente estas iniciativas (siempre será bueno evitar o mitigar el dolor y el sufrimiento, aunque sólo sea una mínima parte del que hay en esta tierra). Pero sigue habiendo tanto sufrimiento evitable en nuestro mundo que de ninguna manera podemos sentirnos satisfechos.

Leer más

Domingo 31º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

3 de noviembre de 2024
 

La ley, no: ¡el amor!

    Hay quien no conoce a Dios, pero ama a sus semejantes: aunque no lo sepa, ése camina en dirección a Dios; habrá también quien no conozca a Jesús de Nazaret ni su Buena Noticia, pero que ya sabe que conocer a Dios es amarlo: está en camino hacia el Dios de Jesús; y si alguno ya sabe que el amor de Dios va siempre unido al amor a los demás y pone en práctica eso que sabe, ése está ya a las puertas del reino de Dios. Pero si alguno dice que sabe mucho de Dios, pero nada sabe de amor... no sabe lo que dice o trata de esconder lo que realmente piensa.

Leer más

Todos los Santos

1 de noviembre de 2024
 


Realizar ese otro mundo posible

     La Iglesia, al seleccionar las bienaventuranzas para la liturgia de hoy, fiesta de Todos los Santos, está proponiéndonos el ideal evangélico de las bienaventuranzas; esto equivale a decir: vivir así, poner en práctica este ideal... ¡eso es ser santo!o!
     Vivir la fe en rebelión contra los sufrimientos que proceden de la injusticia, solidarios para que se vean satisfechas las necesidades y esperanzas de los pobres y los oprimidos y comprometidos con la tarea de construir un mundo justo y fraterno para que la vida de las personas goce de paz...  ¡eso es ser santo!

Leer más

Domingo 27º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

6 de octubre de 2024
 

Amor y servicio entre iguales
 

   No es posible el amor sino entre iguales. No es posible que un varón y una mujer experimenten con total plenitud la alegría que produce la experiencia del amor compartido si ambos no están -en lo que se refiere a dignidad reconocida y respetada- en el mismo nivel. A un superior -en cuanto superior- se le respeta o se le teme; de un inferior se puede sentir compasión. A una compañera o a un compañero -o a un hermano o hermana- se les ama de verdad. No olvidemos que el mismo Dios, para mostrarnos su amor, se abajó y, como un hombre cualquiera, se puso a nuestro mismo nivel para querernos como un hermano.

Leer más

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.