Anteriores

Powered by mod LCA

Formulario de acceso

Domingo 3º de Pascua
Ciclo C

4 de mayo de 2025


¿A quién seguimos?

    Los cristianos, ¿a quién seguimos? ¿Cuál es nuestro modelo? ¿Quién es nuestro líder? ¿No parece que, a veces, el punto de referencia que menos importancia tiene para nosotros, de hecho, es Jesús? Si queremos que nuestro seguimiento sea respuesta auténtica a la llamada de Jesús, hay dos cosas que tenemos que tener muy claro: que la cabeza es Jesús, sólo Jesús; y que la comunidad es el ámbito en el que Jesús se hace presente.
    Y una cosa más: que esta presencia no es una cuestión jurídica, sino vital.

Domingo 4º de Pascua
Ciclo C

11 de mayo de 2025


Lo que de verdad le importa

    Lo que más importa al Padre es lo que Él ha puesto en las manos de Jesús, su rebaño, su comunidad, sus seguidores, la nueva humanidad que nace de su actividad liberadora. Lo único que importa para entrar a formar parte de esa comunidad no es la raza, la religión o la nación, ni siquiera es necesario contar con la ayuda de mediadores especializados; basta con reconocer la presencia de Dios en la actividad liberadora de Jesús, con creer que lo que hace Jesús es obra de Dios.  Lo que ya nada importa es el dónde, el cómo o el cuándo, sino el amor y la fidelidad a pesar de la segura persecución.

Domingo 5º de Pascua
Ciclo C

18 de mayo de 2025


Un ideal nuevo
para un cielo y una tierra nuevos

    Todo. El cielo y la tierra nuevos, desde sus cimientos. Una nueva creación que se caracteriza porque Dios se viene a vivir con los hombres. Un mundo en el que ya no habrá más muerte, ni luto, ni llanto, ni dolor... Pero esto sólo es posible cuando todo sea verdaderamente nuevo: cuando el odio y la esclavitud, la injusticia y la violencia propios del mundo presente sean sustituidos por comportamientos alternativos que tengan su origen en el corazón de Dios. ¿Llegará a realizarse alguna vez? Para que siga creciendo, para que se vaya consolidando... «Os doy un mandamiento nuevo...»

Domingo 6º de Pascua
Ciclo C

25 de mayo de 2025


La Tierra empezará a ser el Cielo

    Tampoco esto se lo habría podido imaginar el ser humano y, más de dos mil años después de que se completara el Nuevo Testamento, aún nos cuesta trabajo entenderlo y aceptarlo: una religión sin necesidad de templos, una relación con Dios sin necesidad de intermediarios, o quizá sí, con un único intermediario: el prójimo. Y el amor.

Ascensión del Señor
Ciclo C

1 de junio de 2025


¿Somos sus testigos?

    Jesús fue un utópico y un revolucionario: propuso cambiar este mundo para sustituirlo por otro totalmente nuevo en el que las personas pudiéramos vivir como hermanas. Como les ha sucedido a casi todos los revolucionarios fue considerado un delincuente; como a todos los utópicos, lo tacharon y lo siguen tachando de visionario. La ascensión que hoy celebramos significa, sin embargo, que Dios le da la razón a él, que el Padre respalda su proyecto y declara suyas su revolución y su utopía. Y nosotros somos testigos de todo esto. ¿Cuál es nuestro testimonio?

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.