Anteriores

Powered by mod LCA

Domingo 14º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 7 de julio de 2024
 

Sólo era el carpintero del pueblo

   Creer en Dios resulta relativamente fácil. Sobre todo, si nos hacemos un Dios -un «algo»- a nuestra medida y lo enviamos a un cielo lejano, muy lejano. Pero, en Jesús, Dios quiso venirse a nuestro lado, ser uno más, uno del pueblo, uno de tantos (Flp 2,7). Desde entonces, para creer en ese Dios, en el Dios de Jesús, hay que aceptar que a Él sólo se puede llegar por el Hombre. Y quizá por eso resulta un poco más difícil -para algunos prácticamente imposible- creer en el Dios de Jesús.

Leer más

Domingo 21º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

25 de agosto de 2024
 

Señor, ¿con quién nos vamos a ir?

    ¿Será esta la respuesta que salga de nuestro corazón al leer el evangelio de este domingo? No nos engañemos. Aunque sigamos diciendo que creemos en Dios; aunque vayamos a misa todos los domingos; aunque llevemos una cruz colgada al cuello; aunque dediquemos horas y horas a la meditación personal; aunque demos muchas limosnas... Mientras no nos unamos a Jesús en la tarea de transformar este mundo, llenándolo de vida mediante la práctica del amor, estaremos siendo tacaños y mezquinos respecto a las exigencias de nuestra fe. Pero, si hemos entendido de verdad a Jesús, sabemos que con él encontraremos, para nosotros y para nuestro mundo, la verdadera y definitiva vida.

Leer más

Domingo 13º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

30 de junio de 2024
 

¿Institución o vida?

    Jesús había roto con la institución judía. La sinagoga lo había declarado aliado del diablo, poseído por Belcebú e investido con el poder de Satanás.s.
    Pero los que sintieron que caminaban hacia la muerte por culpa de aquella institución fueron a buscar y se acercaron a Jesús.
    Él les devolvió la vida.
    Y salió de aquel lugar. (Mc 6,1)

Leer más

Domingo 12º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

23 de junio de 2024
 

¿Jesús secuestrado?

    El relato de la tempestad calmada significa la superación de una grave tentación: la de secuestrar a Jesús. Es el intento de monopolizar su persona para hacer compatible su proyecto con el fanatismo religioso, con el nacionalismo excluyente, o con los privilegios de una raza, de una clase, de una cultura, de una tradición religiosa... Es la pretensión de aprovechar lo nuevo conservando lo viejo... Es cambiar algo con la intención de que no cambie nada. ¿Cuántas veces se habrá repetido ese intento de secuestrar a Jesús? ¿Habrá hoy quien todavía pretenda secuestrarlo?

Leer más

Domingo 11º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

16 de junio de 2024
 

Comunidad humilde y acogedora

    ¿Cambiar a las personas o cambiar el mundo? Las dos cosas. No es posible un mundo nuevo si las personas siguen apegadas a la vieja mentalidad. Leamos la historia y veamos cómo esa fue una de las principales causas del fracaso de muchas bienintencionadas revoluciones. Pero, por otro lado, ¿de qué valdría un hombre nuevo que no fuera capaz de crear un nuevo orden social? De ese nuevo orden, la comunidad cristiana debe ser primicia y levadura; pequeña en sus comienzos, crecerá y se hará grande -anunció Jesús-, aunque su grandeza no sería la que sus paisanos esperaban ni la que muchas veces algunos han querido.

Leer más

Domingo 10º del Tiempo Ordinario
Ciclo B

9 de junio de 2024
 

Jesús, su padre y su familia

 

    Jesús puso en crisis muchas ideas, muchas tradiciones, muchas instituciones. Hasta la religión oficial y la familia. Era necesario que quedara claro que el punto más alto en su escala de valores lo ocupaba la voluntad su Padre: convertir la humanidad en una gran familia.

Leer más

Corpus Christi

2 de junio de 2024
 

Don de sí y compromiso

    En la antigua alianza Dios se comprometió a estar con una pequeña porción de la humanidad, a la que hizo su pueblo y a la que exigió que guardara sus mandamientos; con la nueva alianza Dios se ofrece para ser Padre de todos los que quieran vivir como hermanos. Por eso esta nueva alianza se sella «mediante sangre no de cabras y becerros», sino con la del primer Hijo y del primero entre los hermanos. Por eso la Eucaristía no puede ser, entre nosotros, una ceremonia más, rutinaria y vacía. La Eucaristía recuerda y renueva el don de Jesús, su entrega a la muerte, consecuencia del conflicto con los enemigos del hombre y manifestación de su extremo amor. La Eucaristía renueva también el compromiso, sellado con sangre, de quienes han decidido hacer de la vida y de la muerte de Jesús la norma de la propia vida.

Leer más

Domingo de la Santísima Trinidad
Ciclo B

26 de mayo de 2024
 

Porque es el único liberador

   La historia de las relaciones de Dios con la humanidad es la historia del compromiso de Dios con la libertad y la vida de los hombres; y en ese compromiso realizado, Dios se da a conocer como liberador y dador de vida; y esto en contra del intento de algunos que, interesadamente, tratan de presentar a Dios como enemigo de la libertad y amenaza para la vida de los hombres. Los dioses falsos son siempre opresores; y falsos son los dioses de los opresores. En cambio, reconocemos al verdadero Dios, porque él es un Dios liberador.

Leer más

Domingo de Pentecostés
Ciclo B

19 de mayo de 2024
 

Energía de vida para una nueva humanidad

    Hoy celebramos la fiesta del Espíritu Santo; el Espíritu es la energía vital de Dios que se nos comunica para que se lleve a término la obra de la creación y que nos capacita para dedicar esa -ya nuestra- vida a luchar contra lo que impide que el ser humano llegue a su plenitud correspondiendo al amor de Dios con el amor a los hermanos y a dedicar la vida a hacer posible el crecimiento de esa nueva humanidad justa, solidaria, sororal y fraterna.

Leer más

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.