Anteriores
- -XX DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 16 Agosto 2020
- Visitas: 1479
16 de agosto de 2020 |
Indignación y rebeldía: virtudes cristianas
Los que dicen que el mundo está organizado de acuerdo con la voluntad de Dios y que hay que resignarse con el lugar que él ha señalado a cada uno, o no conocen el mensaje de Jesús o, sencillamente, mienten... ¡o blasfeman! Ante la injusticia, ante la discriminación, ante la desigualdad... hay que indignarse, hay que rebelarse, o no se podrá participar de la liberación que ofrece Jesús. Ante la injusticia las verdaderas virtudes cristianas no son la resignación y la sumisión, sino la indignación y la rebeldía.
- ASUNCIÓN DE MARÍA -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 15 Agosto 2020
- Visitas: 1367
15 de agosto de 2020 |
María de Nazaret... ¿en un trono?
María, la madre de Jesús, la que proclamó en el himno del Magnificat el cumplimiento de las promesas y la realización de la justicia de Dios.
Con el pretexto de ensalzar su grandeza, la hemos convertido en lo contrario de lo que ella fue: en reina, poderosa, rica, cargada de joyas, generala de los ejércitos y, a veces, una especie de semi-diosa, cara amable de una divinidad que se presentaba dura, justiciera y cruel.
A partir de esta imagen nos resultará siempre imposible conocerla tal y como la presenta el evangelio y no seremos capaces de imitarla y de creernos, como ella lo creyó, que lo que ha dicho el Señor se cumplirá.
- XIX DOMINGO del Tiempo Ordinario
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 09 Agosto 2020
- Visitas: 1285
9 de agosto de 2020 |
Verdaderamente hombre
Desde el punto de vista de las creencias, se considera «cristiano» a quien acepta que Jesús es Hijo de Dios. Por el contrario, a quien no cree en Jesús, o lo acepta sólo como un hombre bueno, o un profeta que propuso un interesante modo de vida, no se le considera cristiano.
Pero ¿se puede considerar cristiano al que, en teoría o de hecho, no acepta que Jesús es humano, penamente humano? ¿Y al que no acepta que él mismo puede llegar a ser -de verdad- hijo de Dios?
- XVIII DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 02 Agosto 2020
- Visitas: 1393
2 de agosto de 2020 |
Aprendamos a hacer milagros
En el comentario correspondiente al domingo pasado, decíamos que la opción por el reino de Dios y la necesaria renuncia a todo lo que es incompatible con él deben ser causa y efecto de alegría por haber encontrado una mejor manera de vivir. El evangelio de este domingo concreta y explicita cómo la renuncia puede ser causa de felicidad: hay que renunciar a la riqueza no porque sea bueno pasar hambre, sino para que nadie la sufra. El evangelio de hoy es una lección para que aprendamos a realizar este milagro.
- XVII DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 26 Julio 2020
- Visitas: 1217
26 de julio de 2020 |
Un Dios Padre «altermundista»
La vida cristiana se ha presentado muchas veces como un constante ejercicio de renuncia: renunciar al dinero, renunciar a los placeres de la vida, renunciar a las comodidades, renunciar a la ambición, renunciar, renunciar, renunciar... Pero ¿por qué?, ¿para qué?, ¿a cambio de qué?
- XVI DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 19 Julio 2020
- Visitas: 1214
19 de julio de 2020 |
Ni intolerancia, ni triunfalismo, ni indiferencia
Ni intolerancia ante la diferencia, ni triunfalismo en relación con lo nuestro, ni indiferencia ante el mal que se ha instalado en el mundo. Ninguna de estas actitudes es propia de los seguidores de Jesús, de quienes se van incorporando al Reino de Dios: firmeza, sí, pero respetuosa, honda satisfacción, pero no altiva soberbia; y un horizonte utópico esperado y empujado con los pies sobre la tierra.
- XV DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 12 Julio 2020
- Visitas: 1235
12 de julio de 2020 |
Buena tierra... ¿preparada?
La palabra de Dios, y en concreto el mensaje de Jesús, no echa raíces en cualquier sitio. El sembrador siembra semilla buena, pero, para que pueda germinar y dar fruto, necesita que la tierra esté adecuadamente preparada para recibirla. Si no es así, la semilla se perderá y la tierra quedará infecunda. ¿Cómo, entonces, hemos de preparar la tierra que cada uno somos, para que la semilla germine?
- XIV DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 05 Julio 2020
- Visitas: 1339
5 de julio de 2020 |
Sabiduría... ¿Qué sabiduría?
En la tradición cristiana, la relación de la ciencia con la fe no ha sido fácil. Desde aquellos primeros filósofos que acusaban de irracionales a los primeros cristianos por tener fe y contra quienes reaccionaron los escritores que conocemos como apologistas, hasta los investigadores contemporáneos que consideran incompatible la fe con el progreso de la ciencia, pasando por los sabios renacentistas perseguidos por la inquisición de los que Galileo es el ejemplo más conocido, muchos han sido los conflictos entre los dogmas religiosos y la ciencia. Y, con frecuencia, el transcurso del tiempo parece que ha ido dando la razón a los científicos. ¿Serán incompatibles razón y creencia trascendente, inteligencia humana y fe en Jesús de Nazaret? ¿Es eso lo que quiere decir el evangelio de este domingo?
- XIII DOMINGO del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 28 Junio 2020
- Visitas: 1310
28 de junio de 2020 |
¡Paz, paz! Pero ¿qué paz?
El profeta Jeremías denuncia con energía a los dirigentes del pueblo porque, dice, «pretenden curar por encima la fractura de mi pueblo diciendo: Paz, paz. ¡Y no hay paz!» (Jer 6,14). Nuestros días no son, por cierto, días de paz. La pandemia parece que nos ha hecho olvidar los conflictos armados que hay en este momento en el planeta...Y, además, en medio de una situación crítica desde el punto de vista sanitario, a ningún mandatario del mundo se le ha ocurrido dedicar a preservar la vida los inmensos gastos que se destinan a amenazarla: el gasto militar que justifican como algo necesario para asegurar la paz, su paz.
Pero hay otra paz; aunque para lograrla es necesario asumir el riesgo de que no nos dejen en paz.