Anteriores
- 15º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 11 Julio 2021
- Visitas: 1001
11 de julio de 2021 |
Los rasgos de los mensajeros
Son muchos los que hablan en nombre de Jesús de Nazaret, y, a veces, lo que dicen unos y otros resulta incompatible; ¿como podemos saber quién anuncia el verdadero evangelio? ¿Cómo distinguir el mensajero de la Buena Noticia de Jesús ante tantos que, de modos tan diversos, dicen anunciarla? El evangelio de hoy nos indica los rasgos que, como mínimo deben, configurar la fisonomía de los mensajeros de la Buena Noticia de Jesús.
- 14º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 04 Julio 2021
- Visitas: 1041
4 de julio de 2021 |
Sólo era el carpintero del pueblo
Creer en Dios resulta relativamente fácil. Sobre todo si nos hacemos un Dios -un «algo»- a nuestra medida y lo enviamos a un cielo lejano, muy lejano. Pero, en Jesús, Dios quiso venirse a nuestro lado, ser uno más, uno del pueblo, uno de tantos (Flp 2,7). Desde entonces, para creer en ese Dios, en el Dios de Jesús, hay que aceptar que a Él sólo se puede llegar por el Hombre. Y quizá por eso resulta un poco más difícil -para algunos prácticamente imposible- creer en el Dios de Jesús.
- 13º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 27 Junio 2021
- Visitas: 1079
27 de junio de 2021 |
Sobre la institución, la vida
Jesús había roto con la institución judía. La sinagoga lo había declarado aliado del diablo, poseído por Belcebú e investido con el poder de Satanás.
Pero todos los que sentían la amenaza de la muerte por culpa de aquella institución, incluido un jefe de sinagoga, tuvieron que ir en busca de Jesús.
Él les devolvió la vida.
Y salió de aquel lugar.
- 12ª Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 20 Junio 2021
- Visitas: 1130
20 de junio de 2021 |
El secuestro de Jesús
El relato de la tempestad calmada significa la superación de una grave tentación: la de secuestrar a Jesús. Es el intento de monopolizar su persona para hacer compatible su proyecto con el fanatismo religioso, con el nacionalismo excluyente, o con los privilegios de una raza, de una cultura, de una tradición religiosa... Es la pretensión de aprovechar lo nuevo conservando lo viejo... Es cambiar algo con la intención de que no cambie nada. ¿Cuántas veces se habrá repetido ese intento de secuestrar a Jesús? ¿Habrá hoy quien todavía pretenda secuestrarlo?
- 11º Domingo del Tiempo Ordinario -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 13 Junio 2021
- Visitas: 1134
13 de junio de 2021 |
Nueva, humilde y acogedora
¿Cambiar a las personas o cambiar el mundo? Las dos cosas. No es posible un mundo nuevo si los hombres siguen apegados a la vieja mentalidad. Leamos la historia y veamos cómo esa fue una de las principales causas del fracaso de muchas revoluciones. Pero, por otro lado, ¿de qué valdría un hombre nuevo que no fuera capaz de crear un nuevo orden social? De ese nuevo orden, la comunidad cristiana será la primicia y la levadura; pequeña en sus comienzos, crecería y se haría grande -anunció Jesús-, aunque su grandeza no sería la que sus paisanos esperaban ni la que muchas veces algunos han querido.
- CORPUS CHRISTI -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 06 Junio 2021
- Visitas: 1133
6 de junio de 2021 |
Acción de gracias y compromiso
En la antigua alianza Dios se comprometió a estar con una pequeña porción de la humanidad, a la que hizo su pueblo y a la que exigió que guardara sus mandamientos; con la nueva alianza Dios se ofrece para ser Padre de todos los que quieran vivir como hermanos. Por eso esta nueva alianza se sella «mediante sangre no de cabras y becerros», sino con la del primer Hijo y del primero entre los hermanos. Por eso la Eucaristía no puede ser, entre nosotros, una ceremonia más, rutinaria y vacía. La Eucaristía recuerda y renueva el don de Jesús, su entrega a la muerte, consecuencia del conflicto con los enemigos del hombre y manifestación de su extremo amor. La Eucaristía renueva también el compromiso, sellado con sangre, de quienes han decidido hacer de la vida y de la muerte de Jesús la norma de la propia vida.
- SANTÍSIMA TRINIDAD -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 30 Mayo 2021
- Visitas: 826
30 de mayo 2021 |
Dios liberador
La historia de las relaciones de Dios con la humanidad es la historia del compromiso de Dios con la libertad y la vida de los hombres; y en ese compromiso realizado, Dios se da a conocer como liberador y dador de vida; y esto en contra del intento de algunos que, interesadamente, tratan de presentar a Dios como enemigo de la libertad y amenaza para la vida de los hombres. Los dioses falsos son siempre opresores. Y falsos son los dioses de los opresores. Y reconocemos al verdadero Dios, porque él es un Dios liberador.
- PENTECOSTÉS -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 23 Mayo 2021
- Visitas: 1075
23 de mayo 2021 |
Fuerza de vida para una nueva humanidad
Hoy celebramos la fiesta del Espíritu Santo; el Espíritu es la energía vital de Dios que se nos comunica para que se lleve a término la obra de la creación y que nos capacita para dedicar esa vida a luchar contra lo que impide que el ser humano llegue a su plenitud correspondiendo al amor de Dios con el amor a los hermanos y a dedicar la vida a hacer posible el crecimiento de esa nueva humanidad justa, solidaria, sororal y fraterna.
- ASCENSIÓN DE JESÚS -
- Información del artículo
- Escrito por Rafael J. G. A.
- Creado el 16 Mayo 2021
- Visitas: 1137
16 de mayo 2021 |
Dios humanizado, humanidad divinizada
Dios quiso ser hombre; y lo fue en Jesús de Nazaret. Ese hecho no se quedó en una mera anécdota, en un episodio pasajero. Dios no ha abandonado jamás esa humanidad que asumió. Y esa fusión de la divinidad con la humanidad se convirtió en algo irreversible y definitivo: Dios permanece humanizado; el Hombre está definitivamente divinizado.
La ascensión de Jesús significa, además, que, porque Jesús fue fiel a su compromiso con la tierra, el Padre lo recibió en su casa y lo sentó a su lado en el cielo. Su presencia junto al Padre nos proporciona una firme seguridad pues sabemos que Jesús está ocupado en prepararnos un lugar junto a él; pero, precisamente por eso, a nosotros nos toca preocuparnos de que todos los hombres tengan un lugar digno para vivir ya aquí, en la Tierra. Todo esto celebramos hoy.